![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnojC2bLHnFK_eQGF_lRNKsvkb0spOFstdh9UaqNioL8IOp1TMSe3mQad6zb7TctuO6-Qg5SzcnOcA8HhMXpxZ72Bqvw25EHndrH1NcWmnHfU_duQMRT_mhR-n4Ac6QDtGbMRBUlP4HsiR/s320/house-1.jpg)
Él asegura que es de las mejores series de todos los tiempos, yo digo que es el mejor personaje de todos los tiempos, personaje, más no serie.
Si a los productores se les ocurriera matar en un capitulo a House (no son tan estúpidos para hacerlo) se acabaría la serie, por lo tanto, todo se centra en él, por lo tanto lo que vale la pena es el personaje.
Hugh Laurie, actor que da vida al doctor House, ha sido catalogado por las francesas como uno de los actores más sexys. Aquí las mexicanas también lo piensan (al menos 4 o 5 aquí en el IMER lo han dicho), aunque mi teoría se reafirma cuando les pregunto que si ¿les gusta también en Stuart Little?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidvNUlCuiErMjrMPtIyHA7EJgdoy_UKGWdtMDtAUP1hMsGrDCvAF6qwdlY28frX18Po6of-Q4-GoUa6klsPdettieK_D7lCeAD1ww62iIcT1vRXG7e6cYpAfwelgBLmA5HsCAntXBqJXZK/s320/HughLaurie.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnZvsdjd6kKN4GrvnEMdK9sifEoqe5iRolkV4CpIHK9iJoDsVbA8pQkvDWPYUVKWNU6af-E3SIapmdafN7m7QPKt583JYZR1G4VNaP9iQ8uIvZdVxWV0q5__EbXeqEBzIV99Qm68GadLkS/s320/Stuart+02.jpg)
Ya se van acercando más al perfil común. ¡Tomen eso güeros mameys de ojo verde!
5 comentarios:
Pues la serie y el personaje es bueno al principio, ya después se volvió un fiasco...
Han abusado de todas sus "ideas creativas" hasta el cansancio, ya me harte del todo fue un sueño, viaje o alucinación de House o de alguien más de la serie.
El personaje después de tantas cosas termina siendo previsible y llega a aburrir, reconozco que no me pierdo la serie pero es más por costumbre que por fanatismo.
Claro que NO. Es una moda. Son mejores personajes los de Hector Suarez en Que nos pasa porque hablan de lo cotidiano en Mexico. Y hay mejores series como Esposas desesperadas. House es Sherlock Holmes para quiénes tienen flojera de leer novelas.
Mmm... Podría debatir el asunto largamente... Me parece que el personaje es la serie, por algo lleva su nombre. Todo gira alrededor de House: de su vida, de sus conflictos, de cómo llega a un diagnóstico médico a pesar de ser como es.
La idea de la serie me parece muy buena, aunque no he visto los nuevos capítulos.
El personaje, por supuesto, es lo máximo, pero... ¿tenías que acabar con las fantasías de muchas al poner esa imagen de Stuart Little?
A ver. El personaje claro. El problema es que ese personaje no puede sostener la serie completa, es decir, el resto de los personajes, los diálogos entre los otros, las situaciones planteadas en las que no aparece House son débiles a morir. No van a matar al Doctor Chicho pero podrían reforzar a los otros, las historias paralelas son francamente malas.
Abusan con los recursos probados y no saben como dar giros atractivos a la trama, de acuerdo, pero mientras tanto y a falta de ofertas más atractivas seguiré viendo al doctorcito.
Ya se lo dije a Ugalde Zapata y lo comenté con otros, nomás por contribuir al debate, "Los años maravillosos"?
creo que Galdino...o Popolón.
el que sea pues.
Nunca he visto la serie y no me importa lo que haga o deshaga el famosísimo Dr. House. Tal vez me anime a ver la serie cuando dejen de verme raro cuando digo que nunca la he visto.
Atte. Marietta quien prefiere las películas a las series nuevas de TV.
Publicar un comentario