![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQKo_tlfVRikfxIOQ66tEbvUT9Ch011PL39P_hiByaOfS9hwKObf7uSqIjSftGnAXskixtDNI3c4zytfjISypGGWjvsD7u21hnirh1xEnuD85nPcuY9PQhtIh2q4k7KuSD6qgkt4E_hQiA/s320/antena.jpg)
Al puro estilo de “No Corro, No Grito, No Empujo” el IMER nos brinda el folclor que sólo una dependencia de gobierno nos puede mostrar.
Si dijera: “no deje el topo en la madriguera” tendría un mayor impacto. Sé que no tardan en ponerle un “Favor de Jalar-se la palanca…”
“No suba los pies en las tazas” (de inicio sólo hay una, pero bueno), por aquello que quieras hacer de aguilita. La basura en los cestos, pasa, y el "jálele" ya tienen en otro cartel.
Lo increíble es el “Att. Todos” ajá, nos llena de orgullo poner estas estupideces en todo el Instituto, y como en una de esas puede sonar agresivo, está el “gracias”.
¡Joé! como primaria pública de Ecatepec…
3 comentarios:
Yo recuerdo cuando estabamos en la pecera del tercer piso que decía no alimente a los redactores jeje. Por cierto no hay que espécifique que hacer en caso de que Irma Cuevas sea una de las cuatro personas en el elevador.
Salud o este texto.
Genial, Sensacional (De Xoco).
A esta cultura xoquiana podría agregársele el Folklor propio del Cuarto Piso, pienso en los rastrillo guardados en el botiquín por ejemplo. En el pasado había indicaciones para hablarles a las plantitas, clases de yoga a puerta cerrada y otros letreros: "La noticia es adrenalina, si no la sientes ¿algo pasa?".
Pero la mayor muestra de folklore sin duda sigue siendo el Código de Hípica y claro, la cadenita de Fausti por encima de la corbata.
Galdino.
FALTO TAMBIEN LOS ANUNCIOS DE QUE SE VENDEN COSAS, MUY BUENO EL QUE ESTA PEGADO A UN LADO DEL ELEVADOR CARNAL, MUCHAS FALTAS DE ORTOGRAFIA, Y CARAY EL FOLKLOR XOQUIANO COMIENZA DESDE LOS PERSONAJES QUE AHI SE ENCUENTRAN...
Publicar un comentario