![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1Z-J9UA46cqTtNOEZTA9uIgDL20PEVubT3-x6RkPGiVYOOmw86UkhVgBIkmtktOobjC40SgoueT08DMIfpQzxAzcXkknCsE9gT_swo9w8Py8gZGpfZXCR4W7lN7m9ZsLeX1tW7KZGFVwf/s200/cheers.jpg)
Es común que en las reuniones, con unas chelas de más, “apliquemos” un clásico brindis… Las formas de hacerlo varían.
Desde el clásico “salud” o “cheers", hasta las más complejas frases de ingenio.
“¿Qué quiere el seguro social?... Salud”
“Arriba, abajo, a un lado, al otro, al centro y pá dentro”
“Por ellos, por sus mamás que los hicieron tan bellos, para acostarnos con ellos, salud”
“Por ellas, las que brillan como estrellas, nuestras e inseparables: las botellas”
Les comparto el que hacíamos entre los amigos de la universidad…
“Salute tutte… por la vida prostitute, para que el amor nunca se acabe, por las del culo ancho… ¿por quiénes? Por las botellas, pues, carajo”
¿Se saben otros?
1 comentario:
Vino de las verdes matas, tu que me sueltas, tu que me matas, tu que me haces andar a gatas, por mi felicidad hasta la mitad y por mis padecimientos hasta los acientos
Publicar un comentario